Ir al contenido

Articulos recientes

6
dic

La autenticidad de las reacciones emocionales

de la revista terapia cognitivo conductual
¿Cuánto revelan de nosotros las reacciones de enojo?
Una de las ideas comúnmente difundidas es que una persona enojada, particularmente, cuando está incluso fuera de sí; dice lo que “verdaderamente piensa”, lo cual en otros momentos, cuando está tranquila, bajo un manto de racionalidad y autocontrol hipócrita logra disimular. ¿Cuánto hay de cierto en esto? Leer masLeer mas

5
dic

La tecnología y la crisis de la democracia

La tecnología y la crisis de la democracia (I)
por Jaime Duran Barba
Como cazadores que encontraron una carabina de precisión y salen a cazar conejos a culatazos, los políticos elementales contratan trolls y hacen campañas sucias. Los políticos con formación intelectual que entienden para qué sirven las redes no lo hacen, pero son una pequeña minoría. Crisis. La imagen de los gobernantes cae en picada poco después de asumir. Piñera y Maduro lo viven Leer masLeer mas

5
dic

abismo generacional

abismo generacional
por Jaime Duran Barba
Los valores de la nueva sociedad La mayoría de nuestros políticos evitan referirse a temas sexuales. Les incomoda. Se sonrojan cuando lo que dicen supera al machismo tradicional. Los jóvenes están más interesados en controlar el embarazo, que en la postura de su gobierno frente a la deuda externa. Tapar el sol. “A algunos les gustaría que no Leer masLeer mas

5
dic

feminizacion de la cultura

por Jaime Duran Barba
La mujer y la alteridad El primer paso se dio cuando ellas lucharon para ser admitidas en las aulas universitarias, y con su incorporación masiva al mundo laboral, al mundo profesional, a la política y a una serie de actividades que antes estaban monopolizadas por los hombres. La voz de una epoca. Más profesionales en distintas áreas como la ciencia hablan de una sociedad que cambia y mejora. Foto: shutterstock Noticias Relacionadas Lindsay Lohan contra el Leer masLeer mas

29
nov

Los padres de adolescentes privados de sueño culpan a la electrónica

Fuente: Michigan Medicine More than half of parents of sleep-deprived teens blame electronicsANN ARBOR, Michigan

El 43 por ciento de los padres dice que su hijo tiene problemas para quedarse dormido o quedarse dormido; las redes sociales y los teléfonos celulares citados como principales razones
No es ningún secreto que muchos adolescentes se quedan despiertos hasta tarde para desplazarse por las redes sociales o ponerse al día con sus amigos en los teléfonos.
Y el 56 por ciento de los padres de adolescentes que tienen problemas para dormir creen que este uso de la electrónica está Leer masLeer mas

29
nov

Uso del teléfono celular al manejar. Factores asociados

Autor: Catherine C. McDonald, Erin Kennedy, Linda Fleisher, and Mark R. Zonfrillo Fuente: J Pediatr. 2018 Jul 6. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jpeds.2018.06.003 Factors Associated with Cell Phone Use While Driving: A Survey of Parents and Caregivers of Children Ages 4-10 Years
Encuesta a padres y cuidadores de niños de 4 a 10 años sobre el uso de teléfono celular mientras manejan.
Introducción
Los accidentes automovilísticos siguen siendo una de las principales causas de lesiones y muerte en los niños.1 En los EE. UU. en 2015 se produjo un aumento del 5% en las muertes por accidentes automovilísticos en niños de 14 años de edad y menores.Varios factores pueden contribuir a las lesiones y muertes por accidentes automovilísticos en la población pediátrica, incluido el uso indebido de los sistemas de retención Leer masLeer mas

29
nov

Consumo de alcohol en adolescentes

Autor: Chuanwei Ma, Pascal Bovet, Lili Yang, Min Zhao, Yajun Liang, B Lancet Child Adolesc Health 2018; 2: 415–29
Estudio poblacional sobre el consumo de alcohol en jóvenes adolescentes de países de ingresos bajos y medios.
Introducción
El alcohol es una sustancia psicoactiva que tiene efectos eufóricos, intoxicantes y relajantes y puede ser adictivo. El uso nocivo de alcohol está asociado con varios trastornos sociales, mentales y del comportamiento, y aumenta el riesgo de una amplia gama de enfermedades y de mortalidad Leer masLeer mas

29
nov

La belleza es un prodigio del cerebro

Autor: Francisco Mora

La belleza es un prodigio del cerebro
Producto de la experiencia personal y de la educación recibida. Lo bello no existe en el mundo que vemos, oímos o tocamos. No reside en nada de lo que nos rodea. Solo está en la mente de los seres humano
Cuando escucho en un gran auditorio el último movimiento de la Novena sinfonía de Beethoven interpretado por una gran orquesta y una amplia masa coral, experimento “algo” que me transporta. Es algo sublime, algo que me embarga Leer masLeer mas

27
nov

Un implante cerebral permite manejar una tablet sólo con el pensamiento

Revista PLOS One.
RESUMEN
Un sensor intracortical reconoce las señales neuronales y las transmite a un ratón inalámbrico. El participante al que el estudio se refiere como T5 es un hombre de 63 años de edad. Sufre tetraplejia por una lesión en la médula espinal, puede hablar y retiene un movimiento mínimo, aunque no funcional, en sus dedos. Pese a no poder mover su mano, T5 es Leer masLeer mas

27
nov

El 6 por ciento de los menores muestra conductas agresivas con sus padres

José Luis Graña
RESUMEN
El 6 por ciento de los menores muestra conductas agresivas con sus padres, que van en algunos casos desde insultos y conductas impropias hasta violencia física en algunos casos, principalmente de adolescentes. Así lo ha señalado en Salamanca el catedrático de Psicología Clínica en la Universidad Complutense de Madrid José Luis Graña, quien ha destacado que estos datos están recogidos en Leer masLeer mas